Por: Ferran Barber. Las corresponsalías están en vías de extinción y la precarización de la profesión de periodista ha ocasionado una caída en la calidad de las informaciones de los medios, completamente ya rendidos a las mentiras que emanan de los centros de poder. Acaba de empezar el otoño de 2015 y hemos concertado una … Continuar leyendo “Los mayores diarios del mundo se inventan historias sobre la guerra en Siria e Irak”
Categoría: Educación, Medios y Tecnología
La tecnología arrasó con la relación médico-paciente
Por: Bárbara Schijman. ENTREVISTA A DANIEL CHAVES, MÉDICO CLÍNICO, TITULAR DE LA CÁTEDRA DE BIOÉTICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA. Los grandes avances tecnológicos produjeron cambios profundos en las relaciones médico-paciente y crearon dilemas éticos relacionados con la vida humana. Un debate sobre el “modelo médico hegemónico”. Daniel Chaves es … Continuar leyendo “La tecnología arrasó con la relación médico-paciente”
Educación de mercado y el cierre de universidades
Por: Mathias Gómez. Este es el resultado de instalar “el mercado” en la educación superior, de permitir el crecimiento de centenares de nuevas instituciones con una regulación laxa y una exigua fiscalización. Es lo que ocurre cuando tenemos un sistema de acreditación voluntario y además sin estándares mínimos comunes, donde por cierto es una vergüenza … Continuar leyendo “Educación de mercado y el cierre de universidades”
Los Millennials
Por: Simon Sinek. Ver este vídeo en estos enlaces: Nota: Este vídeo fue publicado en la cuenta de Facebook @NTN24 el 26 de enero de 2017 (Traducción al Español) Nota: Este vídeo fue publicado en la cuenta de Facebook @EfficaceMente el 14 de febrero de 2017 (Traducción al Italiano)
Las razones de la Educación Pública para rebelarse contra la Lomce
Por: Carlos del Castillo. La Marea Verde llama a derribarla sin esperar a las conclusiones del pacto educativo que se negocia en el Congreso para evitar que sus efectos perjudiquen a toda una generación de alumnos. La Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce) ha generado rechazo desde su primer borrador. Denunciada por … Continuar leyendo “Las razones de la Educación Pública para rebelarse contra la Lomce”
Públicas, privadas, docentes y Estado
Por:Néstor Abramovich. Escribo esto desde mi lugar de director de una escuela privada, en un contexto en el que creo imperioso que hablemos sin vueltas, con sentido común y con sentido de lo común. Y también tomando riesgos, ¿o no es acaso que estamos expuestos por el hecho mismo de ser maestros, en un tiempo en … Continuar leyendo “Públicas, privadas, docentes y Estado”
Los derechos de los docentes y el derecho a la educación.
Por: Claudia Balagué. En estos días, se han hecho públicas algunas opiniones que buscan exponer como contradictorios los derechos laborales y el salario digno de los docentes, en relación con los derechos de los niños y jóvenes a tener una educación inclusiva y de calidad. Incluso el último Consejo Federal de Educación tomó horas de … Continuar leyendo “Los derechos de los docentes y el derecho a la educación.”
Corrupción y desastre educativo
Por: Mempo Giardinelli. Es reiterado, y perverso, el accionar del Gobierno y su sistema comunicacional tapando corruptelas con dizque noticias, frívolas y negadoras. Distorsionan la realidad y la vida colectiva, y así mantienen a la sociedad entre azorada y confusa, sin capacidad de respuestas. A todo lo cual contribuye, y esto es quizás lo más … Continuar leyendo “Corrupción y desastre educativo”
La desinformación y manipulación de los medios sobre Vistalegre
Por: Vicenç Navarro. Este fin de semana he estado en la II Asamblea Ciudadana de Podemos en Vistalegre y he podido ver desde el primer minuto hasta el último lo que estaba ocurriendo. Creo conocer bien, pues, lo que ha pasado allí y que coincide muy poco con lo que he estado leyendo en la … Continuar leyendo “La desinformación y manipulación de los medios sobre Vistalegre”